Benvolgudes famílies,
Dies després de la diada de Sant Jordi, i un cop revisats tots els ingressos i despeses derivades de la seva organització, volem ser totalment transparents i compartir-ho amb vosaltres. Partim de 45 alumnes que hi ha a 4t d’ESO.
Total | Import per alumne | |
Total despeses | 721,25 € | 16 € |
Total recaptat | 1.880,00 € | 42 € |
Ingressos nets | 1.158,75 € | 26 € |
L’organització d’aquesta venda de roses l’ha portat a terme l’AMPA per TOTS els alumnes de 4t d’ESO, independentment de que siguin socis o no.
Això ha implicat avançar diners per les roses, gestionar els permisos necessaris, encarregar-nos de tota la logística per què les roses arribessin a les parades que es van muntar, així com controlar que sempre hi hagués present algun pare o mare a cadascuna de les parades.
Com a compensació a la fidelitat de tots aquells socis que porten anys col·laborant amb la seva quota anual, l’AMPA ha decidit «subvencionar» el cost de les roses a aquests alumnes, de manera que el seu benefici final és de 42 € en comptes dels 26 € que han obtingut els alumnes que no són socis.
En aquest sentit, hem rebut algunes queixes per part d’alumnes de 4t, no socis, que no veuen bé que se’ls hi paguin les roses als socis… 😦
Lamentem profundament que la conclusió de tot això sigui aquesta, però creiem totalment just que algú que és soci, que paga una quota anual, tingui uns beneficis per ser-ho, i en aquest cas, pugui rebre una compensació addicional.
Volem incidir en el fet de que tot l’esforç que ha comportat organitzar això, tant per part de l’AMPA, com per part dels propis alumnes, ha estat pel benefici dels 45 nois i noies de 4t d’ESO, per què puguin pagar part del seu viatge de fi de curs.
Però hem de ser també realistes, i ser conscients de que són les quotes anuals dels socis les que fan possible que coses com aquesta i moltes altres, es puguin organitzar. Així que animeu-vos i feu-vos socis!! 😉
7 mayo, 2018 at 7:30 pm
No puedo creer lo que estoy viendo. A todos nos encanta que nos organicen fiestas que nuestros hijos se graduen, que se organice chocolatadas, pero cuando tocan el tema del bolsillo eso ya es otro tema. Soy socia del AMPA desde que mis hijos entraron en este centro y no lo hago por gratitud, lo hago porque es la unica manera que mis hijos disfruten del trabajo y la organizacion que hace el AMPA, es logico y normal que por ello tengamos algun derecho mas que los que no paga, pero claro quejarse es gratis
3 mayo, 2018 at 11:55 am
Estábamos esperando a que terminaría exámenes, esta mañana habéis ido de excursión, está tarde tenéis tutoría y es cuando iremos.
3 mayo, 2018 at 11:13 am
Nosotros agradecemos la ayuda de verdad Robert , pero nosotros ya no somos niños y si no nos parece bien algo debemos decirlo y creo que deberíais habernos escuchado , aún seguimos esperando la reunión para hablar del tema, pero vosotros habéis decidido hacer esto en la web. Creerme nosotros también estamos decepcionados.
3 mayo, 2018 at 11:02 am
Marta, es cierto que habéis participado y habéis ayudado y han salido las cosas bien, porque entre todos hemos conseguido que las cosas avanzaran, pero el concepto organización lo tienes equivocado, organizar es gestionar la lotería, buscar quien nos hace papeletas para venderlas, cuadrar números de las ventas, buscar una empresa que nos suministre mantecados a buen precio para para hacer la venta, hacer paquetes, repartirlos, hacer pedidos, cuadrar números, pelearse cuando algo no llega, buscar a alguien que nos de las rosas sin adelantar dinero para la venta, levantarte pronto para tener las rosas a primerísima hora, correr en medio de la venta a buscar más rosas de «chuche» porque se agotan y se venden bien, buscar padres para acompañar en las paradas de las rosas, estar en esas paradas, hablar con profesores/directores para que os dejen salir y así poder hacer la venta de rosas, responsabilizarnos del dinero . Marta, organizar es perder mucho tiempo, que hacemos porque queremos y nos apetecía hacer algo como esto con vosotros. Creo recordar que esto de ganar dinero para fin de curso hace mucho que no se hacía en el Liceo, este año hablamos con dirección para empezar a hacerlo y la respuesta fue, si, pero si hay dinero, tenéis que estar ahí y creo que hemos estado y nos hemos implicado todo lo que hemos podido.
Otra cosa es seguir haciendo cosas para fin de curso, nos quedaba un » berenar» algo parecido al » berenar solidari» pero para recaudar dinero para vosotros, para el viaje fin de curso, eso me lo pedisteis vosotros poder hacerlo. Evidentemente la junta del AMPA a decidido cancelarlo, por nuestra parte, con Sant Jordi terminados algo que empezamos con ilusión y hemos finalizado un poco decepcionados.
2 mayo, 2018 at 4:39 pm
Marta García Cisneros, alumna y subdelegada de 4tB, NO soy socia del AMPA.
Mi respuesta a esta publicación, es que si los padres del AMPA se han apuntado a este colectivo es porque deciden darle regalos y fiestas a los alumnos de este colegio, por voluntad propia. Lo que no se puede hacer es como hay gente que no participa, quitarle las ganas de hacer nada más con vosotros ya sea por el dinero, o por la organización. Si os hacéis responsables de pagar, para los alumnos, sus fiestas y cosas, después no tengáis la cara, de venir y decir que encima el dinero lo tengo que poner yo. Hablo por mi, y por todo 4t. Claro que no estoy de acuerdo con nada de esto, porque vosotros muy bien sabéis quien ha organizado todo.
La próxima vez lo que decidiremos es no contar con vosotros, y repartir a partes iguales.
Muchas gracias.
2 mayo, 2018 at 4:34 pm
Ah y perdón una última cosa no somos 45 alumnos somos 56 . Si no me equivoco no han participado 5 persona , una miembro del Ampa por lo tanto somos 52 alumnos que hemos participado, entonces si le restas 6 miembros que hay en 4T del ampa son 46 porque repito hay una alumna del ampa que No ha participado
3 mayo, 2018 at 9:48 am
Nadia, yo tengo 47 autorizaciones de padres, 2 alumnos no participaron, el reparto es entre 45 sean del AMPA o no. Como dices una de las personas que no participo es del AMPA, pero siempre se pueden repasar quien participo o no.
2 mayo, 2018 at 4:24 pm
Muy buenas , yo también soy alumna de 4t de la Eso . Vengo a escribir porque no puedo permitir que se comunique algo que no es cierto , no es lo que se comento . En ningún momento nos quejamos de que los socios tuvieran una diferencia respecto a los no socios , al principio sí que es verdad que no lo veíamos bien pero lo acabamos entendiendo, en este caso sobre tema rosas , lo que estamos en desacuerdo es en la gran cantidad de diferencia que hay que es de 16€ , recordamos que una vez paso con 13€ . Y no nos parece justo . Y así tenemos aún más desacuerdos sobre el tema de rosas . Nosotros agradecemos la ayuda pero no lo vemos justo y igual que nos ayudáis, deberías escucharnos . Gracias
2 mayo, 2018 at 2:22 pm
Hola, soy alumno de 4t de la Eso y como dice este articulo no estoy de acuerdo con el balance que ha hecho el Ampa del dinero recaudado de Sant Jordi. Por lo que veo ahora los socios del Ampa se ve que no pagan las rosas vendidas, y yo me pregunto, ¿por qué?. A nosotros (los no socios) nos parece muy bien que los socios del Ampa pagueis un tanto de dinero cada año, pero ese dinero lo habéis pagado porque vosotros habéis querido. Creo que en ningún momento ese dinero que vosotros (los del Ampa) habéis pagado se os tenga que devolver, entonces veo absurdo esa diferencia de ganancias entre los socios del Ampa y los que no son socios. Además creo que todos los alumnos queremos ganar dinero para subvencionarnos el viaje de fin de curso pero lo que no es posible es que la diferencia sea de 16 euros.
3 mayo, 2018 at 9:53 am
Raúl, lo que dices no es del todo correcto, los socios del AMPA si que pagan las rosas vendidas, como os dijimos, a vosotros no os afecta, la diferencia es que su parte la paga el AMPA, del «bolsillo» del AMPA, pero el reparto se hace entre todos los alumnos que participaron